Mantenimiento Predictivo
Es una de las estrategias más difundidas a nivel mundial,
y se sustenta en la medición periódica de las variables que determinan la
condición de los equipos, mientras se encuentran operando (operación en
caliente).
Para su ejecución se utilizan técnicas y herramientas
especializadas, las cuales detectan de manera prematura las fallas, y
desarrollan acciones para corregirlas. Debe planificarse y requiere capacitación
en el uso de las herramientas y en la interpretación de los resultados.
Como parte de las tareas que
Grupo Electrotécnica realiza en sus procesos de mantenimiento, se
encuentran: medición de las variables eléctricas, análisis de aceite, análisis
de vibración, termografías, entre otros.
Así como los doctores recomiendan exámenes de sangre para
corroborar que el organismo esté en las mejores condiciones, el mantenimiento
predictivo consiste en la medición constante y el seguimiento de todas las
variables críticas que pueden afectar el funcionamiento de un equipo, o de la
infraestructura eléctrica de un edificio. Estas variables incluyen: voltaje,
corriente, temperatura, vibración, presión, entre otras, las cuales son
verificadas por los técnicos y almacenadas en un software, para
analizar la tendencia de la variable y la probabilidad de falla. Todo esto se
efectúa con equipos de última tecnología y programas informáticos diseñados
exclusivamente para tales propósitos.
Comentarios
Publicar un comentario