Mantenimiento preventivo




Es un mantenimiento basado en inspecciones regulares a las máquinas, de forma planificada, programada y controlada, con el fin de anticipar desgastes y fallas funcionales. 

Consiste en prevenir o corregir el deterioro sufrido en un equipo, por variables como el uso normal, el clima, o fallas de algún accesorio que no repercuta en la función principal, en tanto las actividades se ejecutan previendo que el equipo presente fallas mayores.

En las tareas de mantenimiento preventivo se analiza la condición de los equipos para determinar otras intervenciones de los técnicos: limpieza y lubricación de piezas, reemplazo de ventiladores, reemplazo de luces indicadoras, revisiones del estado general de los equipos, entre otros.


El personal de Grupo Electrotécnica, en sus distintas áreas de operación, cuenta con amplia trayectoria en la manipulación, reparación y conocimiento de los sistemas de misión crítica, lo que permite garantizar la operación continua, eficiente, segura y confiable de los equipos. Además, se dispone de una flotilla vehicular que faculta la cobertura en todo el país.


El mantenimiento preventivo se efectúa periódicamente. De igual manera, el mantenimiento preventivo tiene como objetivo detectar fallas que puedan llevar al mal funcionamiento del objeto en mantenimiento y, de esta manera se evita los altos costos de reparación y se disminuye la probabilidad de paros imprevistos, asimismo, permite una mayor duración de los equipos e instalaciones y mayor seguridad para los trabajadores sobre todo en el caso de aquellos empleados que laboran en industrias con grandes maquinarias.           

El mantenimiento preventivo se divide en: mantenimiento programado, mantenimiento predictivo y mantenimiento de oportunidad. El mantenimiento programado se caracteriza por realizarse en un determinado tiempo o kilometraje, como es el caso de los carros; el mantenimiento predictivo se realiza a través de un seguimiento que determina el momento en que debe de realizarse la referida manutención y, el mantenimiento de oportunidad como lo indica su nombre se realiza aprovechando los periodos en que no se utiliza el objeto.























Comentarios

Entradas más populares de este blog